Títulos de postgrado en mindfulness
La creciente expansión del Mindfulness requiere de programas formativos delogo horizontal Universidad Europea del Atlántico (2)ok calidad y rigor científico que garanticen la profesionalización del sector. Los Títulos de Experto y Máster en Mindfulness surgen para dar respuesta a esta necesidad, mediante un convenio de colaboración entre el Centro BalanCe de Psicología y Mindfulness y la Universidad Europea del Atlántico.

Presentación
Se trata de un Título Propio de la Universidad Europea del Atlántico cuya finalidad es contribuir al desarrollo y bienestar de cada alumno como persona, así como al bienestar de la sociedad en su conjunto mediante la profesionalización de los instructores de Mindfulness.
La aportación clave de este programa es su alto nivel de aplicabilidad a los entornos reales y la combinación de práctica personal y explicaciones teóricas procedente de nuestra experiencia científica y formativa.
En BalanCe nos responsabilizamos en dar lo mejor de nosotros para ofrecer una formación especializada y personalizada al alumno. Por ello, el nº de plazas de esta formación está limitado a 13 personas, para garantizar un aprendizaje directo profesor-alumno.

Perfil de ingreso
Los Títulos de Experto y Master en Mindfulness están dirigidos a toda persona interesada en el perfeccionamiento de la práctica de Mindfulness a nivel personal, así como en la aplicación profesional de técnicas de Mindfulness.
Esta formación está especialmente indicada para profesionales del ámbito educativo, clínico-sanitario, empresarial, deportivo y artístico.
Objetivos generales
Ofrecer al alumno la formación necesaria para que pueda integrar todo el aprendizaje y ser un auténtico transmisor de Mindfulness.
Proporcionar una formación profesional de calidad en Mindfulness basada en la experiencia clínica y en la evidencia científica más reciente.
Ofrecer al alumno la formación necesaria para desarrollar, implementar y evaluar científicamente intervenciones basadas en Mindfulness en una amplia variedad de contextos.
Título de experto universitario en mindfulness
El Título de Experto en Mindfulness está compuesto por 32 créditos europeos ECTS, de los cuales 12 son teóricos y 20 son prácticos. Esta formación consta de 86 horas de formación presencial distribuidas en 4 módulos comprendidos en 8 seminarios de carácter mensual (64 horas) y un retiro de práctica intensiva (22 horas).
Módulo I. Introducción a las intervenciones basadas en Mindfulness -MBIs-
- Seminario 1. Introducción, historia y conceptos básicos de Mindfulness
- Seminario 2. Mindfulness y estrés: El programa MBSR sesión a sesión
- Seminario 3. Mindfulness, ansiedad y depresión: El programa MBCT sesión a sesión
- Seminario 4. Mindfulness, Emociones e Inteligencia Emocional
Módulo II. Mindfulness y Ciencia
- Seminario 5. Eficacia científica de las intervenciones basadas en Mindfulness
- Seminario 6. Mindfulness, Neurociencia y Mecanismos de cambio
Módulo III. Competencias Básicas del Instructor de Mindfulness
- Seminario 7. Competencias para ser instructor I: Metodología.
- Seminario 8. Competencias para ser instructor II: Embodiment
Módulo IV. Trabajo Fin de Experto y Retiro de Práctica Intensiva
Retiro Intensivo. Exposición del Trabajo Fin de Experto y retiro de integración de los conocimientos adquiridos.
La siguiente edición del Título de Experto y primer año de Máster será en 2022/2023. Si quieres que te avisemos cuando las fechas estén programadas, puedes enviarnos un mail a info@psicologiabalance.com.
La evaluación del Título de Experto y del primer curso del Titulo de Master se llevará a cabo mediante la supervisión del alumno y del trabajo fin de experto que consistirá en:
- Una PARTE PRÁCTICA consistente en la presentación de un taller de introducción al mindfulness en que el alumno guiará una práctica de mindfulness . Para llevar a cabo la presentación el alumno se puede apoyar de forma opcional en una presentación en power-point. La duración total de cada exposición -incluyendo la práctica guiada- no debe exceder de 25 minutos por alumno.
- Una PARTE TEÓRICA consistente en la presentación de un documento escrito que deberá contener un resumen personalizado de los contenidos principales de cada seminario y una refñlexión de esta formación, en la que el alumno valore su experiencia así como la utilidad del aprendizaje que has llevado a cabo durante todo este curso a nivel personal y profesional. Extensión mínima 10 páginas, extensión máxima 15 páginas.
Título de máster en mindfulness
El Título de Máster en Mindfulness está compuesto por 64 créditos ECTS, distribuídos en dos años:
El primer año se corresponde con el Título de Experto en Mindfulness
El segundo año comprende los siguientes contenidos:
Módulo V. Otras intervenciones basadas en Mindfulness
- Seminario 9. Mindfulness y Compasión I
- Seminario 10. Mindfulness y Compasión II
- Seminario 11. Mindfulness en movimiento: Mindful-Yoga
Los dos primeros seminarios de este módulo están diseñados para trabajar en profundidad la autocompasión, la compasión y el estilo de apego a través de las principales intervenciones basadas en mindfulness de segunda generación. En el seminario 11 se profundizará en la interrelación entre mindfulness y yoga a través de fundamentos teóricos y, sobre todo, secuencias de prácticas en movimiento.
Módulo VI. Aplicaciones de Mindfulness al contexto educativo
- Seminario 12. Mindfulness para padres, profesores, niños y adolescentes.
En este seminario se presentan los conocimientos y herramientas necesarios para la aplicación del mindfulness al ámbito educativo y familiar.
Módulo VII. Aplicaciones de Mindfulness al ámbito clínico, la psicoterapia y las relaciones interpersonales
- Seminario 13. Mindfulness al ámbito clínico.
En este seminario se presentarán las principales aplicaciones en el ámbito clínico, mediante la revisión de los principales programas y estrategias prácticas para el abordaje de la ansiedad, la depresión, las adicciones, los trastornos de la conducta alimentaria, el dolor, la muerte y el duelo entre otros.
Seminario 14. Mindfulness aplicado a la psicoterapia y las relaciones interpersonales.
En este seminario se ofrecerán pautas y ejercicios prácticos tanto para ser capaces de sostener y guiar al otro en el proceso terapéutico como para sostenernos a nosotros mismos. Se abordarán los elementos clave de la aportación de mindfulness al psicoterapeuta, al cliente /paciente y a la relación terapéutica. Puede ser de interés para cualquier persona independientemente de su formación, ya que se trabajan competencias clave para las relaciones interpersonales.
Módulo VIII. Perfeccionamiento de las Habilidades del Instructor y Fundamentos de Investigación en Mindfulness
- Seminario 15. Perfeccionamiento e investigación
Se presentarán ejercicios prácticos para optimizar nuestro trabajo como instructores. Además se presentarán los fundamentos para crear proyectos de implementación así como los aspectos relativos al qué y cómo medir en las intervenciones basadas en Mindfulness.
- Módulo IX. Retiro Intensivo y Trabajo Final de Máster
Seminario 16. Diseño, evaluación e implementación de un programa de mindfulness.
En el que los alumnos presentarán sus trabajos finales de master, consistente en la presentación de un proyecto de implementación de Mindfulness.
La evaluación del segundo curso del Título de Master se llevará a cabo mediante la supervisión del alumno y del trabajo fin de experto que consistirá en:
- Una PARTE TEÓRICA consistente en la presentación de un proyecto de intervención en Mindfulness que contendrá los siguientes apartados:
-
-
- 1. Título
- 2. Resumen
- 3. Justificación
- 4. Objetivos
- 5. Metodología
- 6. Resultados esperados y posibles conclusiones
- 7. Reflexión personal
-
-
- Una PARTE PRÁCTICA consistente en la presentación oral en el retiro intensivo de:
-
- el programa general: que el alumno ha descrito en su proyecto, describiendo brevemente la justificación, los objetivos, el contenido y la duración del programa.
- una sesión específica del programa de intervención.
- guiar una práctica de mindfulness: de cualquier modalidad a escoger a elección del alumno.*Para llevar a cabo la presentación el alumno se puede apoyar de forma opcional en una presentación en power-point. La duración total de cada exposición -incluyendo la práctica guiada- no debe exceder de 60 minutos por alumno.
-
Este año tendremos sesiones presenciales y sesiones online de seguimiento, preguntas y respuestas y práctica.
El horario de impartición de los seminarios presenciales continuará siendo los Viernes de 17 a 21 horas y Sábados de 10 a 14 horas en el Centro BalanCe. Las fechas de las clases presenciales son:
Año 2021
- Seminario 9: 22 y 23 de Octubre
Seminario 10: 12 y 13 de Noviembre - Seminario 11: 17 y 18 de Diciembre
Año 2022
- Seminario 12: 21 y 22 de Enero
- Seminario 13: 25 y 26 de Febrero
- Seminario 14: 1 y 2 de Abril
- Seminario 15: 13 y 14 de Mayo
- Retiro Intensivo: 17 al 19 de Junio
Las fechas de las sesiones online de seguimiento, preguntas y respuestas son:
- Sábado 12 de Marzo de 10:30 a 11:30h.
- Sábado 23 de Abril de 10:30 a 11:30h.
- Sábado 28 de Mayo de 10:30 a 11:30h.
Entre seminarios habrá encuentros quincenales online de práctica conjunta, cuyo horario está por determinar.
Matrícula
Para poder acceder a esta formación es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Poseer un Título Universitario oficial (Grado, Diplomatura o Licenciatura). En el caso de personas interesadas en esta formación que carezcan de formación universitaria podrán ser admitidos excepcionalmente previa valoración de su experiencia personal y profesional.
- Haber realizado un Curso Básico de Mindfulness de 8 semanas (formatos MBSR, MBCT y similares) o tener experiencia de al menos 6 meses en la práctica de la meditación.
*En el caso de no cumplir los anteriores criterios se puede solicitar la admisión, quedando a criterio de los Directores la resolución de la misma.
Para realizar la solicitud de admisión has de enviarnos mediante correo electrónico a info@psicologiabalance.com los siguientes documentos:
- Breve carta de interés personal en la formación: indicando de forma personal tu
- motivación y tus expectativas en la realización de esta formación
- Curriculum Vitae actualizado
- Fotocopia del DNI, pasaporte o NIE
- Documentación sobre la experiencia en Mindfulness/Meditación/Yoga. En los casos en los que no se disponga de esta experiencia se puede solicitar la admisión, quedando a criterio de los Directores la resolución de la misma.
- Documentación sobre la formación académica.que da acceso a estos estudios (Título de Grado, Diplomatura o Licenciatura). En los casos en los que no se disponga de esta formación se puede solicitar la admisión, quedando a criterio de los Directores la resolución de la misma.
Una vez revisada esta documentación, si la candidatura es aceptada, es necesario realizar el primer pago para formalizar la matricula. Este recibo de pago correspondiente a la primera cuota del título ( 500 € ) se abonará mediante transferencia bancaria en el siguiente número de cuenta de La Caixa: 2100 4761 72 02 00082468, indicando nombre y apellidos del alumno. Tras el recibo de esta documentación te escribiremos para confirmarte tu plaza.
El precio del Título de Experto en Mindfulness (primer año) y Master en Mindfulness (segundo año) tienen un importe de 1.500 € cada uno a pagar en 2 plazos
Plazo 1: En el momento de formalizar la matrícula, por importe de 500€.
Plazo 2: Antes del 15 de Diciembre de 2021, por importe de 1000€
* La parte correspondiente a la docencia del retiro final de esta formación está incluido en este precio. La parte de comida y alojamiento del retiro final no están incluidos.
* La política de cancelaciones estipula que si se comunica la baja en la formación un mes antes del inicio de la misma se reembolsará el importe total del primer pago.